Se trata de un régimen que se basa en el cálculo de ingesta y gasto de calorías
La dieta CICO se ha convertido en la última dieta de los famosos. Se trata del enésimo régimen que promete rápidos efectos. Pero, ¿es realmente una dieta milagro más o se trata de una opción realmente sostenible?
Tal y como ha publicado en su versión anglosajona la revista Men’s health, la dieta CICO no es realmente nueva. Como la más amplia inmensidad de ellas, consiste en rebajar calorías, como hacen otras famosas como la Paleo o la Keto.
El funcionamiento de CICO, que proviene de “Calories in, calories out”, se basa en un contador de calorías. La consigna es clara: si ingieres menos calorías de las que consumes, adelgazas.
De esta manera, lo que propone la dieta CICO es que si una persona quema 2.600 calorías en un día, debe ingerir 2.200.
¿Cuál es la principal ventaja de CICO? Que no hay límites de alimentos. De lo único que debes preocuparte es de no rebasar tu máximo de calorías.
Eso significa que puedes tomar cervezas o comer alitas de pollo todos los días siempre y cuando quemes más calorías de la que esto supone para tu cuerpo.
Pero, ¿es la dieta CICO sana? Según los expertos, se basa en un principio saludable, pero también destacan que además de vigilar las calorías, en la dieta debemos procurar ingerir alimentos bien procesados y controlar aspectos como los niveles de grasa.
Otro de los riesgos que entraña, según los profesionales del sector, es que este tipo de dietas basadas en tablas y números pueden ser más proclives a fomentar obsesiones y trastornos relacionados con la alimentación y el peso.
De todos modos, lo ideal, lógico y saludable cuando alguien pretende perder peso es ponerse en manos de un especialista, a fin de evitar males mayores.
Déjanos un comentario