La salud y el tamaño de las pestañas y cejas están determinados por la genética.
Además de cumplir una función estética, las pestañas y las cejas sirven como protectoras para los ojos. Si bien son diferentes en cada persona, tienen el poder de evitar que entes extraños ingresen a estos órganos y generen molestias.
Las pestañas, específicamente, están conformadas por queratina que las hace flexibles y resistentes. Actúan como protectoras y evitan que el polvo, las bacterias y la contaminación del aire entren en contacto con los ojos, además de protegerlos de los rayos solares, los efectos de la radiación y la lluvia, de acuerdo con una información de la Clínica Clofán, de Medellín.
Una de sus características es que tienen un ciclo de vida específico. Por lo regular, se renuevan cada cinco o seis meses y tardan de siete a ocho semanas en crecer, un proceso que puede variar dependiendo de cada persona. En el párpado superior existen entre 150 y 200 pestañas, en tanto que en el inferior hay 80, aproximadamente. Cada uno de esos pelos tiene la misma estructura que el cabello, al nacer de un folículo piloso, explica el portal Salud Digital.
Por su parte, las cejas también sirven de filtro contra el polvo, la suciedad y el sudor, pero además poseen un valor diferenciador y es que actúan como indicador de las expresiones emocionales. Un simple movimiento de cejas puede transmitir enfado, sorpresa, asombro y alegría, entre otros. De ahí la importancia que siempre luzcan bien.
Los especialistas indican que la salud y el tamaño de las pestañas y cejas están determinados por la genética. Sin embargo, existen maneras de apoyar su crecimiento y cuidado de manera natural y para ello las vitaminas son clave.
El portal Salud 180, de México, cita un estudio publicado por The National Institute of Health, de Estados Unidos, en el que se indica que la caída de pestañas puede ser resultado de la carencia de ciertas vitaminas, que estimulan el crecimiento del cabello, en general.
Una de las más importantes es la vitamina H o biotina, que promueve el crecimiento del cabello y, por tanto, ayuda a fortalecer las pestañas. Esta es una vitamina del complejo B, que se encuentra en alimentos y también en productos cosméticos, según información del portal Mejor con Salud. Está presente en sardinas, nueces, almendras, levadura de cerveza, plátanos y granos enteros; también se halla en la yema del huevo.
Déjanos un comentario