Altice Dominicana presentó la app “A escucha”, que permitirá a sus usuarios hacer denuncias en línea y estará conectada con las principales entidades que luchan contra la violencia de género e intrafamiliar en el país.

Se trata de una herramienta totalmente gratuita, que brinda seguridad y confidencialidad al usuario/a, y con la que se podrán realizar llamadas de denuncias de una forma ágil a través del acceso directo de las líneas de ayuda *212, del Ministerio de la Mujer, 9-1-1, Cruz Roja y Policía Nacional.

Esta App, que es una herramienta efectiva de apoyo en la lucha para erradicar la violencia de género, contribuirá a disminuir las cifras por esta causa que se registran actualmente en el país, incluye botón de pánico que, con los contactos personales, seleccionados y registrados por el usuario, puede mandar, a dichos contactos, una alerta ante un evento de violencia.

Otra importante funcionalidad es la orientación a través de las informaciones pues el App posee secciones de información útil de soporte y guía para las víctimas.

El app se encuentra disponible para descarga gratuita en el sistema operativo Android y en los próximos días también estará disponible para iOS.

La iniciativa se enmarca en el compromiso social y la responsabilidad que tiene Altice Dominicana con la sociedad para entregar herramientas útiles ante problemáticas humanas de gran impacto.

La aplicación móvil “A escucha” va especialmente dirigida a la mujer que está o pudiera encontrarse en situación de violencia familiar de manera personal, afectando su entorno familiar.

Figueiredo instó a la sociedad y los medios de comunicación a que se hagan eco de esta iniciativa, que persigue incidir en la prevención de los casos de violencia, compartiendo la información con familiares y amigos.

Según se informó, en una segunda etapa se ampliará el alcance de la app para prevenir abusos y denunciar violencia contra otras poblaciones vulnerables, incluyendo a personas con discapacidad, envejecientes y la población infantil.

“Es parte del ADN de Altice Dominicana estar cerca y ser sensibles a la realidad que no permite el desarrollo pleno de nuestras mujeres, además de provocar cambios en la construcción de una cultura de paz”, destacó la CEO.

Tan sólo el pasado 2021 se registraron 65 feminicidios en la República Dominicana (10 de ellas eran menores de 18 años), dejaron un total de 78 menores en la orfandad, de acuerdo con informaciones difundidas por la fundación Vida sin Violencia.

Déjanos un comentario

También te puede interesar

El presidente Abinader completa esquema de vacunas colocandose la cuarta dosis contra el covid-19

La información fue dada a través de su cuenta de Twitter. El…

Déjanos un comentario

Los precios de los combustibles siguen congelados

 El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó ayer viernes que…

Déjanos un comentario

Las temperaturas en el pais se mantendran calurosas

La oficina nacional de meteorologia (ONAMET) informo este lunes que habra pocas…

Déjanos un comentario

Reforma policial se ve afectada por medidas insuficientes

“Necesarias pero insuficientes”, también “incorrectas”. Así es como especialistas en el tema de la seguridad ciudadana definen…

Déjanos un comentario