¿Sabías que hay páginas para vender fotos en Internet con las que puedes ganar una buena cantidad de dinero?
Sí. Si eres de esas personas creativas que les encanta hacer fotos, sigue leyendo porque hoy aprenderás cómo vender imágenes por Internet.
Desde hace varios años, la demanda de fotografías ha experimentado una subida exponencial, ya que cada vez más empresas, creadores de contenidos o bloggers necesitan de fotografías para crear sus contenidos digitales.
Y, ¿qué necesito para empezar a vender mis fotos en Internet?
Lo único que debes hacer es sacar tu creatividad, tener paciencia y aplicar estos cinco pasos que te explicaremos en este post.
¿Dónde puedo vender mis fotos?
Lo primero que te preguntarás, antes de aprender las técnicas que vamos a compartir contigo en este artículo, es dónde vender fotos.
Pues son varias las plataformas en las que puedes ganar dinero vendiendo fotos por Internet.
Aquí tienes las mejores.
✅ Shutterstock
Es una plataforma reconocida dentro y fuera de España y una de las referentes mundiales si hablamos de la compra de imágenes.
Está disponible en más de 150 países.
Seguro que si quieres vender fotos en Shutterstock te estás preguntando cuánto van pagarte por tus fotos. Pues dependerá en gran medida de la forma con la que el usuario haya comprado tus imágenes.
En el caso de vender fotos en Shutterstock, sus usuarios pueden comprar tus imágenes a través de una suscripción mensual (tarifa plana) o compra directa e individual de la licencia de descarga de fotos por separado.
Oscilan entre los 0,20€ hasta los 100€ por imagen.
✅ Fotolia
Para vender fotos en Fotolia, hay que conocer su operativa.
Lo primero que hay que destacar es que Fotolia es una plataforma que comercializa fotos, vectores y vídeos a nivel mundial.
Su operativa es la siguiente:
- Contenidos vendidos en descarga individual: tu obtendrás del 30% al 63% del precio de venta en Fotolia.
- Contenidos vendidos mediante suscripción: a ti te corresponderá de 0,25 a 0,40 créditos.
Como ves, los honorarios son variables, en función de tu posición en el ranking, la exclusividad que ofreces a la plataforma y el tamaño del archivo descargado.
Por lo tanto, para vender fotos en Fotolia y ganar más dinero tienes que conseguir que se seleccionen más imágenes tuyas, para que tu porcentaje aumente.
Así que haz las fotos que más se buscan en la web. De ese modo, tu demanda será más elevada.
✅ Adobe Stock
Adobe es una marca super reconocida por sus múltiples programas basados en el ámbito visual y tecnológico.
Seguro que te suenan:
- Photoshop
- Illustrator
- Premiere Pro
- After Effects
- InDesign
En su plataforma “Stock” para la venta de fotos online, el requisito es que la imagen carezca de retoque alguno o modificación para la venta.
La retribución depende de la forma en la que el cliente haya adquirido la foto.
- Vía suscripción: tu ganancia es de un 33%
- Vía sistema de créditos: entonces puedes ganar desde un 20% hasta un 63% del valor original
Puedes reclamar tu dinero a partir de los 25$ (unos 20€ aprox.).
✅ Dreamstime
Aquí tenemos otro portal referente en la venta de imágenes online, aunque con características diferentes:
A diferencia de las anteriores, es una empresa que funciona como intermediaria. Ofrece tus fotos a otras empresas para poder así generar las ventas.
En cuanto al pago, los porcentajes que puedes recibir van desde un 25% hasta un 50% por cada imagen.
☝️💸Si tienes una foto exclusiva, puedes disfrutar de un 10% adicional, pero si trabajas como contribuidor exclusivo, SIEMPRE recibirás un 60%
Esta compañía es flexible con los aspirantes que quieran vender su contenido, y como tal, es una opción viable para iniciarse en este camino.
✅ Getty Images
Se trata de un portal más exigente para vender tus fotos online. Pero, eso sí, tiene clientes en más de 200 países.
Para comenzar a vender tus fotos, deberás:
- Realizar una prueba: que consiste en enviar una serie de fotos sin ningún tipo de retoque.
- Pasar el filtro de la plataforma: ellos procederán a analizarlas para darte una respuesta y te notificarán si encajan en lo esperado por ellos.
- Ser aceptado por Getty Images: si tienes la oportunidad de vender en la plataforma, tus fotos pasarán a venderse en otros sitios para que puedas diversificar tus fuentes de ingresos.
✅ DepositPhotos
Funciona igual que Getty Images para aprobar a sus colaboradores.
Cuando mandes tus fotografías, éstas pasarán a un control de calidad.
Si son aceptadas, tendrás toda la libertad para comenzar a subir tantas imágenes como quieras.
El tema del pago varía de acuerdo a la forma de venta:
- Para imágenes de alta demanda: el porcentaje que cobras se mantendrá en un rango que va desde el 34% hasta el 42%.
- Para imágenes por suscripción: puedes recibir un pago de 0,25€ hasta 30€.
5 pasos básicos para vender fotos en Internet y ganar dinero con ello
Estás tan sólo a cinco pasos de cumplir tu objetivo.
➡ ️ Además de fotógrafo profesional (o aficionado), hoy te convertirás en emprendedor, con tu propio negocio ‘a cuestas’. ¿a qué suena bien? ⬅️
Eso sí, no voy a engañarte: antes de comenzar a vender tus fotos tienes que ser consciente del tiempo que te puede llevar esta aventura, porque:
→ Deberás planificar salidas a la calle
→ Recrear una cierta ambientación en casa para sacar unas buenas fotos
→ Invertir tiempo en buscar el atrezzo idóneo y que sea necesario
Mentalízate que empezarás a ver los ingresos pasivos a medio plazo, por lo que lo mejor es que disfrutes del camino, ¡al final, los que persistan, obtienen su premio!
Déjanos un comentario