Las redes sociales de Meta han cambiado temporalmente su política para aceptar mensajes que llamen a la violencia contra soldados o ciudadanos rusos “en el contexto de la invasión de Ucrania”.

Este cambio en la política de Meta, la empresa de Mark Zuckerberg, también permitirá que se pida la muerte del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko.

Los documentos internos de la multinacional mencionan alguna excepción, como que se traten de mensajes contra prisioneros de guerra o que, además de pedir el asesinato de los presidentes, incluyan también otros objetivos o especifique el método.

Además de en Rusia y Ucrania, este inédito cambio en las reglas sobre los discursos que se permiten en Facebook e Instagram se aplicará en otros países que pertenecieron a la Unión Soviética, como Armenia, Azerbaiyán, Estonia, Georgia, Letonia y Lituania y, asimismo, en Eslovaquia, Hungría, Polonia y Rumanía.

La embajada de Rusia en Estados Unidos ha pedido a su Gobierno que pare las “actividades extremistas” de Meta.

Déjanos un comentario

También te puede interesar

El presidente Abinader completa esquema de vacunas colocandose la cuarta dosis contra el covid-19

La información fue dada a través de su cuenta de Twitter. El…

Déjanos un comentario

Los precios de los combustibles siguen congelados

 El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó ayer viernes que…

Déjanos un comentario

Apple no venderá sus productos en Rusia y limita el acceso a sus sistemas de pago y mapas

Además, la App Store ya no permitirá que se descarguen fuera del…

Déjanos un comentario

Dieter Rams el inspirador de los diseños en la Apple no usa sus productos

Cuando vemos un producto de Apple desde el punto de vista del…

Déjanos un comentario