Con esta apuesta, el magnate empresario tecnológico sigue buscando llevar más elementos de la realidad física a lo digital, ya que planea que estos activos estén disponibles también en el metaverso.

La popularidad que han ganado las monedas virtuales en los últimos años han revolucionado el sistema financiero, y hoy en día millones de usuarios realizan transacciones con estos activos.

Meta, casa matriz de Facebook, no se podía quedar atrás y,luego de los tropiezos que ha tenido con su criptomoneda, anunció que está trabajando en una moneda virtual que estaría disponible únicamente en las plataformas asociadas a Meta.

De acuerdo con lo informado por el Financial Times, citado por el portal Hipertextual,este activo, al que han denominado “Zuck Bucks”, consistiría en un ‘token’ con un enfoque muy diferente al de Diem (Libra), el intento fallido de ‘stablecoin’ de la compañía a cargo de Mark Zuckerberg.

Según el medio citado, estas monedas virtuales serían controladas centralmente por Meta y los usuarios solamente tendrían que convertir sus dólares, euros o la moneda oficial que manejen en Zuck Bucks para adquirir diversos productos y servicios en las plataformas de Facebook e Instagram.

Con esta apuesta, el magnate empresario tecnológico sigue buscando llevar más elementos de la realidad física a lo digital, ya que planea que estos activos estén disponibles también en el metaverso.

Así como lo ha explicado el diario financiero, esta moneda no se diferencia de otras que ya se utilizan en el mundo de los videojuegos, como los V-Bucks de Fortnite, teniendo en cuenta que estos pueden cambiarse por cualquier moneda oficial y solamente pueden ser usadas para comprar productos en el juego.

Otro juego que ya maneja un sistema similar es Roblox con sus Robux, un activo virtual que también está disponible para los jugadores que quieran acceder a más beneficios dentro de la plataforma.

“Consideramos continuamente nuevas innovaciones de productos para personas, empresas y creadores. Como empresa, estamos enfocados en construir para el metaverso y eso incluye cómo podrían ser los pagos y los servicios financieros”, aseguró Lauren Dickinson, portavoz de Meta, citada por el medio mexicano Expansión.

Igualmente, la investigación del Financial Times señala que Meta estaría desarrollando unos ‘tokens sociales’ o ‘de reputación’. Se trataría de tokens que los usuarios podrían ganar a modo de recompensa por realizar algún aporte de valor en los grupos o páginas de Facebook.

Sin embargo, cabe decir que todavía no hay claridad sobre si podrían usarse o no dentro de las otras plataformas de la compañía tecnológica.

Déjanos un comentario

También te puede interesar

Apple no venderá sus productos en Rusia y limita el acceso a sus sistemas de pago y mapas

Además, la App Store ya no permitirá que se descarguen fuera del…

Déjanos un comentario

Dieter Rams el inspirador de los diseños en la Apple no usa sus productos

Cuando vemos un producto de Apple desde el punto de vista del…

Déjanos un comentario

Descubre los teléfonos que ya no podrán usar este 2022: ¿está el tuyo?

Una de las aplicaciones más usadas por los españoles en los teléfonos móviles, la plataforma de mensajería instantánea WhatsApp

Déjanos un comentario

El extraordinario gen que hizo especial nuestro cerebro

¿Por qué somos como somos? ¿Qué hace que cada uno de nosotros…

Déjanos un comentario